Recordando
la película protagonizada por Anthony Quinn (†), “Las sandalias del pescador”, doy título
a este artículo. Y es que alguna similitud veo, la sorpresa de su
elección y ese recuerdo hacia los pobres.
![]() |
Los zapatos, límpios pero usados, del Papa Francisco |
Cinco han
sido los Papas que me han acompañado en mi vida; Juan XXIII, Pablo VI, el fugaz
Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Del primero, recuerdo el día de su
fallecimiento perfectamente. Tenía yo entonces casi 7 años, acababa de hacer la
primera comunión. Iba a un colegio de monjas con mi hermana y en esos momentos
nos conducían por un pasillo al recreo, cuando una monja apareció corriendo,
fuera de si, y gritando: “Ha muerto el Papa, ha muerto el Papa".
Con los
años aprendí que Juan XXIII, fue un Papa renovador y pragmático. Dos encíclicas
y un concilio. Su pontificado coincidió con el auge de la guerra fría. Con N. Kruschev dirigiendo la entonces Unión
Soviética y J.F. Kennedy los Estados Unidos de América. Sin duda, tres
personajes que dejaron huella. La crisis de los misiles en Cuba (1962), marcó
el punto álgido de esos años.
![]() |
Cónclave de cardenales en la capilla Sixtina |
A Juan
XXIII, le sucedió Pablo VI, que ejerció durante quince años. Para mí un Papa de
transición. Fue sucedido por Juan Pablo I, cuyo pontificado duró días, y tras
el que fue nombrado el cardenal Wojtyla, que tomó el nombre de Juan Pablo II.
Juan Pablo
II, sin duda, es el Papa que más y mejor ha transmitido el mensaje del cristianismo
y que más ha calado en la humanidad, en los últimos tiempos. Durante su
mandato, el mundo geopolítico vivió una transformación histórica. También
destacaría su encíclica Fe y Razón, donde expone magistralmente las
controversias entre ambas, dejándote a ti la reflexión.
Benedicto
XVI, fue su sucesor. Que al igual que Pablo VI, ha sido un Papa de transición.
![]() |
El Papa Francisco tropieza al levantarse |
Ahora,
con el nombramiento del Papa Francisco, se abre un período de gran ilusión y
confianza. Sus mensajes iniciales, sus orígenes, sus maneras, su biografía y su apuesta por
una Iglesia sensible, austera y ejemplar, pueden ser de gran ayuda en estos
momentos tan difíciles que vivimos, donde una fuerte crisis de valores, la
codicia y el mal, se han asentado en nuestra sociedad.
Su primer
tropezón, lo solventó con gran agilidad y templanza.
“Habemus
Papam”. Larga y fructífera vida le deseo al Papa "Paco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario